DESCRIPCIÓN DEL TEMA
Que el alumno comprenda el proceso de transformar una forma básica como un tetraedro o un cubo para generar componentes o elementos producto de esta transformación que puedan servir en la creación de objetos-espacios arquitectónicos.
TIPO DE TRABAJO
Individual.
OBJETIVOS
Que el alumno realice el proceso de transformación de una forma básica (tetraedro o cubo) para generar mínimo 10 elementos a partir de este proceso.
Que el alumno realice composiciones horizontales, verticales y oblicuas a partir de los volúmenes generados y que comience a conceptualizar formas y espacios arquitectónicos.
MATERIAL
Cartón batería, cartulina iris de color a seleccionar por cada alumno, Pinturas vinílicas y pincel.
Pegamento y material de trazo y corte.
TÉCNICA Y PROCEDIMIENTO
Cada alumno deberá descomponer la figura asignada, prisma o cubo, en 10 volúmenes como mínimo. El volumen original tendrá una dimensión de 30 x 30 x 30 cm. respectivamente.
Una vez realizada la descomposición y construidos los volúmenes correspondientes, trabajar en una composición horizontal, y una vertical para la representación en dibujo técnico de geometrales.
Que el alumno comprenda el proceso de transformar una forma básica como un tetraedro o un cubo para generar componentes o elementos producto de esta transformación que puedan servir en la creación de objetos-espacios arquitectónicos.
TIPO DE TRABAJO
Individual.
OBJETIVOS
Que el alumno realice el proceso de transformación de una forma básica (tetraedro o cubo) para generar mínimo 10 elementos a partir de este proceso.
Que el alumno realice composiciones horizontales, verticales y oblicuas a partir de los volúmenes generados y que comience a conceptualizar formas y espacios arquitectónicos.
MATERIAL
Cartón batería, cartulina iris de color a seleccionar por cada alumno, Pinturas vinílicas y pincel.
Pegamento y material de trazo y corte.
TÉCNICA Y PROCEDIMIENTO
Cada alumno deberá descomponer la figura asignada, prisma o cubo, en 10 volúmenes como mínimo. El volumen original tendrá una dimensión de 30 x 30 x 30 cm. respectivamente.
Una vez realizada la descomposición y construidos los volúmenes correspondientes, trabajar en una composición horizontal, y una vertical para la representación en dibujo técnico de geometrales.
Al principio pense que seria muy dificil realizar este trabajo por los angulos que deben tener las figuras y mas porque el tetraedro es una figura irregular, analizando la figura a fondo ya es mas facil imaginarse como podria ir creando piezas mas pequeñas apartir de la original. Me gusto el producto final, porque apesar de que hice piezas sencillas y no muy irregulares quedo dividida en piezas a las que podia sacarseles provecho para construir otras formaciones y figuras, como pudimos darnos cuenta con la actividad que realizamos en clase, de crear otras formas con las piezas de la figura de otro compañero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario