.jpg)
.jpg)

DESCRIPCIÓN DEL TEMA
Que el alumno comprenda el proceso utilizar apertura de vanos, ingreso de iluminación natural, asoleamiento, iluminación, proporción de vano contra macizo, tipos de vanos, dentro de modulaciones en espacios tridimensionales.
TIPO DE TRABAJO
Individual.
OBJETIVOS
Que el alumno realice una composición utilizando un espacio rectangular tridimensional donde utilice sólo tres caras para abrir vanos.
En una de las caras insertará una mirilla para puerta para observar el comportamiento a escala del espacio creado.
El objetivo principal es que el alumno comience a conceptualizar ingreso de luz, volumen, sombras, texturas, formas y espacios arquitectónicos, utilizando la apertura de vanos en muros predefinidos.
MATERIAL
Lápiz, escalímetro, escuadras, reglas, cutter, base para cortar, Cartulina Barería, resistol blanco, color vinílico, pincel.
TÉCNICA Y PROCEDIMIENTO
Cada alumno deberá elaborar una caja de 15x15x40cm en cartulina batería, recortar vanos en tres caras de la pieza, de acuerdo a criterios y procedimientos explicados en taller. Se insertará una mirilla de puerta en una de las caras cuadradas de la pieza.
Se podrán pintar las paredes interiores con motivo de conocer los efectos del color y la refracción de la luz en el espacio.
Este proyecto se me hizo muy padre porque aprendes a observar las sombras y a aplicar las luces y sombras con diferentes diseños, yo al realizar mi diseño queria que no entrara tanta luz a la caja por lo que hice unos rectangulos muy delgados en forma de dos parvadas de pajaros, al ultimo no me gusto tanto el resultado final porque uno de los grupos de rectangulos quedo muy pegado a la mirilla y no se aprecia que entre tanto la luz. pero en si me gusto el diseño de los grupos de rectangulitos.
Que el alumno comprenda el proceso utilizar apertura de vanos, ingreso de iluminación natural, asoleamiento, iluminación, proporción de vano contra macizo, tipos de vanos, dentro de modulaciones en espacios tridimensionales.
TIPO DE TRABAJO
Individual.
OBJETIVOS
Que el alumno realice una composición utilizando un espacio rectangular tridimensional donde utilice sólo tres caras para abrir vanos.
En una de las caras insertará una mirilla para puerta para observar el comportamiento a escala del espacio creado.
El objetivo principal es que el alumno comience a conceptualizar ingreso de luz, volumen, sombras, texturas, formas y espacios arquitectónicos, utilizando la apertura de vanos en muros predefinidos.
MATERIAL
Lápiz, escalímetro, escuadras, reglas, cutter, base para cortar, Cartulina Barería, resistol blanco, color vinílico, pincel.
TÉCNICA Y PROCEDIMIENTO
Cada alumno deberá elaborar una caja de 15x15x40cm en cartulina batería, recortar vanos en tres caras de la pieza, de acuerdo a criterios y procedimientos explicados en taller. Se insertará una mirilla de puerta en una de las caras cuadradas de la pieza.
Se podrán pintar las paredes interiores con motivo de conocer los efectos del color y la refracción de la luz en el espacio.
Este proyecto se me hizo muy padre porque aprendes a observar las sombras y a aplicar las luces y sombras con diferentes diseños, yo al realizar mi diseño queria que no entrara tanta luz a la caja por lo que hice unos rectangulos muy delgados en forma de dos parvadas de pajaros, al ultimo no me gusto tanto el resultado final porque uno de los grupos de rectangulos quedo muy pegado a la mirilla y no se aprecia que entre tanto la luz. pero en si me gusto el diseño de los grupos de rectangulitos.